ANÁLISIS SOBRE POSIBLES APLICACIONES DE LEYES DE GESTALT

 Celine tiene aplicado algunas de las leyes de Gestalt en su estética. A continuación os presento algunas de las aplicaciones que he analizado:

LEY DE PROXIMIDAD:

En el logotipo de Celine, las letras están dispuestas de manera que se perciben como un conjunto coherente. La proximidad entre las letras refuerza la unidad de la marca y facilita la legibilidad, creando una impresión  inmediata y clara.

Al utilizar espacios adecuados entre las letras y palabras, se logra que el logotipo se perciba como una sola entidad, en lugar de una serie de caracteres aislados.

LEY DE SEMEJANZA:

El uso de una tipografía como la de Celine para el logotipo aporta una apariencia homogénea. La letras, al compartir características similares en términos de estilo y grosos, permiten que el espectador asocie la marca con una estética moderna y elegante.

En el isotipo, las formas, curvas y el entrelazado de los elementos visuales también crean un sentido de similitud, lo que refuerza la identidad de la marca y su conexión con el logotipo.

LEY DE CIERRE:

La simplicidad del logotipo y el isotipo invita al espectador a complementar mentalmente la forma y la estructura de los elementos. Por ejemplo, el isotipo "Triomphe" puede ser interpretado como un símbolo que evoca el arco del triunfo, aunque no lo represente como tal.

El uso de espacios negativos en el diseño del isotipo sugiere formas que no están completamente delineadas, lo que permite al espectador "cerrar" las formas en su mente. Esto crea un sentido de intriga y sofisticación.

LEY DE FIGURA Y FONDO:

El logotipo de Celine utiliza un contraste nítido entre el texto y el fondo, lo que permite que la marca resalte e manera afectiva. La figura se distingue claramente del fondo, garantizando que el nombre de la marca sea fácilmente reconocible.

El isotipo, con su diseño limpio y íneas definidas, también se percibe claramente contra cualquier fondo, facilitando su identificación y reforzando la imagen de marca.

LEY DE CONTINUIDAD:

La disposición de las letras y las formas del isotipo muestran una continuidad visual que guía la mirada del espectador. Esta fluidez apoya la percepción de l marca como elegante y atemporal.

La forma en que el isotipo se integra visualmente con el logotipo refuerza la continuidad de la marca. Esto permite que ambas partes del diseño se perciban como una extensión natural la una de la otra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la identidad corporativa. Celine

AUDITORÍA DE UN ESPACIO DE LA ORGANIZACIÓN

REFERENCIAS